El mundo está cambiando rápidamente y hoy en día la capacidad de aprender TRASCIENDE el esquema tradicional del proceso de enseñanza – aprendizaje en donde la conexión a Internet se masificó y se tiene en el país muchas alternativas para aprovechar al máximo los conocimientos que existen en este ecosistema.
El principal problema que tenemos en este proceso es el miedo de los docentes al uso de la tecnología ya sea por desconocimiento o por el mito que incorporarlo en el aula es muy difícil o que es mucho más trabajo preparar y trabajar con plataformas tecnológicas.
La verdad es que esto es muy normal, pero necesitamos romper ese paradigma, dotando a los docentes de un plan de acompañamiento en donde vayamos paso a paso incorporando la tecnología dentro del proceso educativo, dentro de su aula de clase, que los ayudemos a entender que el conocimiento ya está en redes como Youtube, Vimeo, Slideshare, entre otros.y que el docente debe cambiar su rol de generador de conocimiento a un rol de guía y de moderador de la información ya existente.
En esta era digital donde el Internet se convirtió en una necesidad es hora ya de aprovechar todos sus ventajas para la generación de conocimientos y cambiar el esquema de aprendizaje entendiendo que la TECNOLOGÍA no es un fin sino simplemente un medio.